El Teatro Municipal La Sala mantiene la apuesta por conquistar nuevos públicos
La programación del equipamiento para este semestre incluye, entre otros, las obras “Burpees”, “The incredible box”, “Les mans” y “L’imperatiu categòric”
La nueva temporada estable del Teatro Municipal La Sala se abrirá el próximo 15 de marzo. La programación incluye una decena de espectáculos que reúnen las condiciones habituales: calidad, diversidad de géneros y atención a todos los públicos. “Habrá teatro de texto con grandes nombres de la escena catalana, teatro musical, espectáculos familiares y danza; una diversidad de formatos que evidencian la voluntad de que La Sala sea un equipamiento para todos los rubinenses”, ha explicado la alcaldesa, Ana María Martínez Martínez.
En esta nueva temporada, La Sala seguirá apostando por abrirse a públicos poco habituados a asistir al teatro. Con la intención de llegar a espectadores y espectadoras más jóvenes, se dará continuidad al programa Escena Jove, que impulsan conjuntamente el Servicio de Promoción y Dinamización Cultural y Rubí Jove. En este caso, los espectáculos incluidos en esta promoción y que, por tanto, tendrán un precio reducido de 5 € para el público joven serán Burpees (28 y 29 de marzo) y Les mans (26 de abril).
A estas propuestas, se añadirá como novedad una sesión organizada también con Rubí Jove en la que se mostrarán las piezas teatrales y los cortometrajes que han trabajado un grupo de usuarios y usuarias del Espai Jove Torre Bassas, como parte de la labor de promoción de la creación escénica y audiovisual rubinense que realiza este servicio. Esta propuesta, que tendrá lugar el 4 de abril bajo el título Teatre i curts... al teatre, será de acceso gratuito.
La alcaldesa ha destacado: “Para nosotros, es muy importante atraer a nuevos públicos al teatro. Apostar por los espectadores y espectadoras más jóvenes es apostar por una cultura que no es sólo el reducto de unas cuantas personas, que tiene futuro y que enriquece a nuestra sociedad”.
Una decena de propuestas
La programación se iniciará con el acto de clausura del centenario de Els Pastorets en Rubí, a cargo del Casal Popular (15 de marzo). Se presentarán diferentes escenas de los dos guiones más populares de la obra, L'Estel de Natzaret de Ramon Pàmies y Els Pastorets de Josep Maria Folch i Torres, e intervendrán cerca de noventa personas, entre intérpretes de ahora y antes, músicos y técnicos colaboradores.
El primer espectáculo familiar de esta temporada programado por La Xarxa será The incredible box, de la compañía rubinense La Tal (16 de marzo). Su título remite a los antiguos espectáculos de circo, donde lo más extraordinario era posible.
Burpees, de la compañía Mea Culpa, será la siguiente cita en La Sala. Este road-drama escrito y dirigido por Miquel Mas Fiol trata sin tapujos el tema de las sectas online y el aumento de la extrema derecha en la juventud. Se realizarán dos funciones (28 y 29 de marzo) incluidas en el programa Escena Jove.
La juventud también será la protagonista de la propuesta Teatre i curts... al teatre, organizada por el Servicio de Juventud (4 de abril).
La compañía Teatre Nu llevará a La Sala Estimadíssims malvats (5 de abril), en el marco de una colaboración con el Club de Lectura Criminal de Rubí. Este musical sobre la figura del malvado ha sido ganador de dos Premis TeatreMusical.cat al mejor espectáculo musical de proximidad y a la mejor interpretación musical para Jordi Vidal.
Les mans será la segunda propuesta de la programación que disfrutará de las ventajas del programa Escena Jove (26 de abril). Se trata de una obra dirigida por Sílvia Munt y coproducida por la compañía Bitó y el Grec Festival Barcelona, que aborda la historia de amor imperfecta entre dos jóvenes que están preparando una película.
La Sala también será el escenario de Les sirenes són calbes, de la compañía Deliri (27 de abril). Este espectáculo familiar programado por La Xarxa es un montaje cómico y poético a la vez que reivindica el derecho a imaginar y soñar.
Entre los grandes títulos de la temporada, estará L'imperatiu categòric de la compañía Teatre Lliure (11 de mayo), una obra en la que Àgata Roca encarna a una profesora de ética que, pasados los cincuenta, experimenta una deriva en su vida. El montaje llega avalado por el premio Margarida Xirgu a la mejor actriz, el premio especial del jurado Teatre Barcelona y el premio Butaca al mejor texto.
La programación seguirá con una nueva propuesta familiar de La Xarxa, La rulot dels Treffen (19 de mayo). Se trata de un espectáculo de circo, clown y títeres sobre las relaciones humanas de la compañía de Ton Muntané.
La danza también tendrá presencia en la temporada de la mano del Ballet de Barcelona, que traerá una interpretación fiel de Giselle (24 de mayo), la obra popularizada por el Ballet Nacional de Cuba con coreografía de Leandro Pérez Sanabria.
Aparte de todas estas propuestas, La Sala acogerá este semestre las proyecciones mensuales del Ciclo Gaudí: Marco (21 de febrero), El 47 (21 de marzo), L’àvia i el foraster (11 de abril), Salve Maria (16 de mayo) y Los destellos (20 de junio).
Talento rubinense
Esta es una programación que, una vez más, reserva un espacio destacado al talento local. La temporada la abrirá el acto conmemorativo del centenario de Els Pastorets, a cargo del Casal Popular, pero también contará con la compañía La Tal, los jóvenes creadores y creadoras de Espai Jove Torre Bassas y el Ballet de Barcelona, compañía residente en la ciudad.
Por otra parte, continúa la apuesta por que las mejores compañías del país ensayen y estrenen sus espectáculos en el teatro municipal. Este semestre, será el caso de Mea Culpa con su obra Burpees.
Las entradas para la nueva temporada de La Sala, incluidas las del Ciclo Gaudí, ya están a la venta en línea y en las taquillas del teatro.