Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

La alcaldesa traslada al conseller de la Presidencia las demandas históricas de Rubí Albert Dalmau Miranda se ha reunido con Ana María Martínez Martínez y otros miembros del gobierno municipal antes de visitar las instalaciones de la empresa tecnológica Submer https://www.rubi.cat/@@site-logo/ajuntament-de-rubi.png

La alcaldesa traslada al conseller de la Presidencia las demandas históricas de Rubí

Albert Dalmau Miranda se ha reunido con Ana María Martínez Martínez y otros miembros del gobierno municipal antes de visitar las instalaciones de la empresa tecnológica Submer

El consejero y la alcaldesa, en el momento de la firma del libro de honor del Ayuntamiento (foto: Ayuntamiento de Rubí - Localpres).
El consejero y la alcaldesa, en el momento de la firma del libro de honor del Ayuntamiento (foto: Ayuntamiento de Rubí - Localpres)

La alcaldesa, Ana María Martínez Martínez, ha tenido ocasión de compartir este jueves algunas de las demandas históricas de la ciudad con el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau Miranda, coincidiendo con su visita a la empresa tecnológica Submer. La primera edil ha insistido en que Rubí necesita con urgencia el hospital de referencia subcomarcal, la segunda estación de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), la renovación del edificio de los juzgados y la eliminación de un peaje (C-16) que dificulta el acceso y la transformación de parte de la ciudad.

La visita de este jueves ha convocado también a la delegada territorial del Gobierno, Pilar Díaz Romero, y al secretario de Gobiernos Locales, Xavier Amor Martín, aparte de diferentes concejales y concejalas. Tras firmar en el libro de honor del Ayuntamiento, el conseller de la Presidencia ha mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa; el concejal de Empleo y Empresa, Víctor García Correas; el concejal de Planificación Urbana y Servicios Municipales, Rafael Güeto Ortiz; y el concejal de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Andrés Medrano Muñoz, para abordar las demandas de la ciudad.

La alcaldesa ha manifestado: “Queremos estar en el mapa, somos una ciudad de 83.000 habitantes que nos hemos construido con mucho esfuerzo. Con este gobierno de la Generalitat, es una satisfacción levantar el teléfono porque tienes una preocupación como ciudad y que alguien te escuche”. En este sentido, el conseller ha expresado la voluntad del ejecutivo catalán de compartir con el municipalismo “cuáles son nuestras prioridades y dónde estamos. Los grandes temas para nosotros son el liderazgo económico, la seguridad, la vivienda y la reforma de los servicios públicos”.

    

Submer, una empresa líder

Tras el encuentro en el Ayuntamiento, las autoridades se han trasladado a la empresa Submer, una scale-up que desarrolla tecnología avanzada de refrigeración para centros de datos. La compañía, ubicada en el polígono de Cova Solera, se ha expandido en los últimos años a Houston, Sausalito (Estados Unidos) y Taipei (Taiwán), evidenciando así su liderazgo en el sector tecnológico.

La visita de este jueves tenía como objetivo presentar a los representantes institucionales la nueva unidad de negocio que está poniendo en marcha Submer en unos terrenos ubicados en Rubí Sud, muy cerca de su principal sede. Esta marca se dedicará al diseño, construcción y operación de centros de datos de nueva generación para la implementación de inteligencia artificial. Los fundadores de la empresa, Daniel Pope y Pol Valls, han expuesto los criterios de sostenibilidad que regirán esta actividad, así como el impacto positivo que tendrá sobre el territorio, tanto por el servicio que dará a otras compañías como por la generación de entre 30 y 50 puestos de trabajo.

Submer es una de las primeras empresas locales que se adhirieron a la Red de Economía Circular de Rubí (XEC Rubí), constituida hace unos meses para acelerar la transición hacia la economía circular del municipio, mediante la creación de un espacio de colaboración entre administraciones y empresas.

Objetivos de Desarrollo sostenible