Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

4as Jornadas Feministas de Rubí Un espacio para reflexionar y compartir conocimientos y prácticas feministas https://www.rubi.cat/@@site-logo/ajuntament-de-rubi.png

4as Jornadas Feministas de Rubí

Esta actividad ya ha finalizado

Un espacio para reflexionar y compartir conocimientos y prácticas feministas
.

17.30 h Bienvenida a cargo de la alcaldesa, Ana María Martínez Martínez

17.40 h Conferencia inaugural y mesa redonda Genealogías feministas

Mireia Cebrián Plazas, miembro de L'Esberla Cooperativa

Rosario Moreno Tobarias, miembro del primer grupo de mujeres de Rubí y miembro de la Secretaría de la Mujer de CCOO de Rubí

Dora Sosa Alcoba, antigua integrante del Grup de Dones del Triangle, vocal de la Mujer de la Asociación Vecinal de Les Torres Rubí 2000

Ambar Carolina Agotte Silva, abogada venezolana especialista en Derecho Penal Internacional, defensora de Derechos Humanos, concretamente defensora de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y activista por los derechos de los animales

Yanner Mena Valencia, Leire Rodríguez Macias y Nerea Gavilanez Guevera, integrantes del Punt Rainbow del Instituto Torrent dels Alous

19 h Pausa-café Saberes & Sabores
A cargo de Sindihogar, proyecto del Sindicato de trabajadoras del hogar y los cuidados de Barcelona

19.30 h Taller participativo Feminismos y políticas de igualdad en Rubí, hacia dónde vamos

Dinamización a cargo de L'Esberla Cooperativa

Mireia Cebrián Plazas, consultora de género en el ámbito de las políticas públicas y la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito organizacional

Bea Parra Martínez, facilitadora, consultora y formadora. Diplomada en psicología orientada al trabajo de procesos, la gestión de conflictos y el acompañamiento organizacional con mirada restaurativa y perspectiva feminista

Relatoría gráfica a cargo de Mireia Oltra, ilustradora y diseñadora gráfica rubinense

pectiva de género en el ámbito organizacional.

Bea Parra Martínez, facilitadora, consultora y formadora. Diplomada en psicología orientada al trabajo de procesos, la gestión de conflictos y el acompañamiento organizacional con mirada restaurativa y perspectiva feminista.

Relatoría gráfica, a cargo de Mireia Oltra, ilustradora y diseñadora gráfica rubinense, bimadre y mujer que cree en el poder del arte como herramienta para romper barreras y construir una sociedad más justa.
      

Habrá servicio de canguro (espacio de cuidado de 0 a 12 años).
Servicio gratuito.
Es necesario hacer demanda previa antes del 10 de marzo a igualtat@ajrubi.cat