Decálogo de buenas prácticas para sobrevivir los primeros años de vida de la empresa
- https://www.rubi.cat/es/actualidad/agenda/decalogo-de-buenas-practicas-para-sobrevivir-los-primeros-anos-de-vida-de-la-empresa-1
- Decálogo de buenas prácticas para sobrevivir los primeros años de vida de la empresa
- 2025-05-28T09:30:00+02:00
- 2025-05-28T13:30:00+02:00
- Formación empresarial
-
09:30
- Sala Fòrum, Masia Can Serra
- occ@ajrubi.cat
- 93 588 70 00 ext. #6150
-
- Personas emprendedoras, empresas, pymes, profesionales, autónomos/as…
- Organizador: Rubí Empresa
- Precio: Gratuito
- Requiere inscripción previa: Sí
- Agregar evento al calendario
Programa
Formación de 8 horas dividida en 2 sesiones los días 28 de mayo y 4 de junio de 2025
OBJETIVOS
- Evaluar, explicar, transmitir y hacer reflexionar a la persona emprendedora sobre cuáles son las buenas prácticas empresariales que garantizan la supervivencia más allá de los cinco primeros años de vida de la empresa.
- Conocer los 10 indicadores que hay que tener presentes para asegurar la supervivencia de un negocio.
CONTENIDOS
Sesión 1:
- Crear a partir de una oportunidad de negocio. Hay que responder a una necesidad.
- Liderazgo y emprendimiento. Los negocios necesitan personas que los lideren.
- Esfuerzo, trabajo y constancia. Si no hay objetivo, no hay constancia ni persistencia.
- Inversión inicial y fondo de maniobra. Es importante empezar con unos ahorros previos.
- Obtención de beneficios. Si un negocio no genera beneficios, está destinado a cerrar.
Sesión 2:
- Los contenidos de valor. ¿Qué comunicamos y cómo? Creación de contenidos en función de los objetivos. Curación.
- Control de la gestión. Como personas emprendedoras tenemos la responsabilidad de controlar el negocio.
- Orientación al mercado. Saber qué quiere el mercado es la clave del éxito.
- Capacidad comercial. Si no estás enfocado/da a vender, estás enfocado/da a cerrar.
- Innovación. Sin innovación no hay evolución.
- Colaboraciones. La unión hace la fuerza.
Más información
Destinatarios: Personas emprendedoras, empresas, pymes, profesionales, autónomos/as…
Fecha: 28 de mayo y 4 de junio del 2025
Horario: De 9.30 a 13.30 h
Modalidad: Presencial.
Ponente: Eulàlia Balañà // EBCCE
PLAZAS LIMITADAS
Esta formación está valorada en 960 €. Está subvencionada al 100% y, por tanto, no supone ningún gasto para el participante.
La organización se reserva el derecho de anular las jornadas formativas que no tengan un mínimo de participantes.
Durante la sesión formativa se podrán realizar fotografías y/o grabaciones audiovisuales. La inscripción al acto lleva implícito el consentimiento para poder publicar fotografías o documentos videográficos en los cuales la persona inscrita puede aparecer.
Organiza:
Con el apoyo de: