El Ateneu propone una primavera llena de actividades culturales
Las inscripciones para los cursos, talleres y otras actividades con plazas limitadas se podrán realizar a partir del lunes 31 de marzo en línea o presencialmente en el Ateneu
Las inscripciones para la nueva programación del Ateneu Municipal se abrirán el próximo lunes 31 de marzo. Las propuestas para esta primavera combinan actividades formativas, divulgativas y lúdicas para todo tipo de públicos, desde la infancia hasta la gente mayor.
Este cuatrimestre, la escritora y crítica literaria Marina Porras dará continuidad al ciclo de poesía Leámoslas con sesiones dedicadas a las autoras Montserrat Roig (13 de mayo) y Colette (10 de junio).
La poesía estará igualmente presente en el equipamiento gracias al Club de Lectura de Poesía, conducido por la poeta y docente Sonia Moya.
Por lo que respecta al Club de Lectura Criminal, se comentarán las obras L’amant secreta de Sebastià Bennasar (22 de abril), Demolició de Lluís Llort (20 de mayo) y Fets caldo de Pere Figueras (17 de junio), en todos los casos con la presencia de los propios autores.
También tendrán continuidad el Club de Lecturas de Filosofía Contemporánea y el ciclo Freud, con filosofía, ambos a cargo de Wenceslao Galán. Además habrá un seminario de lectura sobre la obra de Hegel.
El público del Ateneu también podrá seguir disfrutando de la propuesta Cuéntame una ópera, que sigue el hilo de la programación estable del Liceu. La divulgadora María José Anglés analizará en esta ocasión las obras Giulio Cesare de Händel (12 de mayo) y Rusalka de Dvorák (12 de junio).
También se hablará de este género lírico de la mano de la Fundació Òpera Catalunya (FOC). El historiador del arte y musicógrafo Albert Ferrer Flamarich hablará de la Sinfonía heroica de Beethoven (19 de mayo), y continuará con las sesiones de Introducción a la ópera (16 de junio).
En el ámbito de la ciencia, habrá las habituales observaciones astronómicas impulsadas por la Associació d’Amics de l’Astronomia TRI-A Rubí.
Esta primavera se repetirán los cursos de acuarela, de escritura creativa, de iniciación a la fotografía, de dibujo urbano, y de modelado de figuras de barro y poliestireno, a cargo de la Associació de Pessebristes de Rubí.
Cine, música y teatro
El Ateneu es la sede de la programación de El Documental del Mes. Este trimestre se proyectarán las películas Fragments d’una biografia amorosa (2 de mayo), Campi qui pugui (29 de mayo) y Petits acròbates (20 de junio).
En cuanto a la música, seguirá teniendo un peso específico en la programación. El ciclo Músicas Nobles nos llevará a los conciertos de Flor Bobadilla & Nacho Amil (25 de abril), La Qris (23 de mayo) y UNISØN Duo (20 de junio).
El 12º Ciclo de Jazz ha programado las actuaciones de Manel Cheniti & Enrique Heredia con el saxofonista Esaie Cid (27 de abril) y de Toni Saigi Trio (25 de mayo).
También podremos seguir disfrutando de las Tardes de jazz y versos, que incluirán la reunión de la poeta Raquel Santanera con los músicos Ignacio Sabadell y Edu Fernández bajo el título de El rapte (16 de mayo), y la sesión Gràcia y acierto del micrófono abierto, en la que el público que se anime podrá recitar de poesía.
El teatro estará igualmente presente en la programación con varios espectáculos del festival Teatre sense Teatre, que tendrá lugar del 30 de mayo al 1 de junio.
Actividades familiares
La programación del Ateneu también se dirige a los más pequeños de la casa. Este trimestre, vuelven los talleres de arte y creatividad dirigidos a niños a partir de 6 años e incluidos en el programa Carnet Rubí 360. En este caso, habrá las actividades Balla, balla, endevinalla (17 de mayo) y Un bosc imaginari (7 de junio).
También se podrá disfrutar de la música con los más pequeños de la casa ─niños de 0 a 5 años─ gracias a la programación de Conciertos en familia, que esta vez traerá a Anna Belmonte con Les aventures de l’Aura (10 de mayo).
Las sesiones de Teatro en familia estarán dedicadas a los espectáculos Princeses, dracs, cargols i altres animals (26 de abril), El secret del pirata (24 de mayo), El viatge (14 de junio) y Contes de Hans Christian Andersen (21 de junio).
Por otro lado, este trimestre habrá una sesión de los Ecotalleres en clave de Re del Servicio Educativo de Residuos para niños y niñas a partir de 4 años, en la que podrán elaborar papel reciclado con semillas.
Inscripciones
Los cursos, talleres y actividades familiares del Ateneu requieren de inscripción previa, que se podrá realizar a partir del lunes 31 de marzo online en la web cursos.ajuntamentrubi.cat o bien de forma presencial en el Ateneu. Debido a la alta demanda, las inscripciones para las propuestas familiares se abrirán un mes antes de la actividad para asegurar su máxima accesibilidad.