El Ayuntamiento presenta un recurso contencioso administrativo sobre la autorización de explotación de extractivas en Can Riquer
El Consistorio ha convocado la Mesa de seguimiento de los vertederos este miércoles para tratar esta cuestión y las novedades relativas a Can Carreras y Can Balasc
Este miércoles por la tarde se ha convocado la Mesa de seguimiento de los vertederos, en cuyo marco el Ayuntamiento trasladará las últimas novedades sobre Can Riquer, Can Carreras y Can Balasc.
En cuanto a Can Riquer, se trata de una actividad extractiva de arcillas llamada Call 300 que se quiere realizar en la Sierra de Can Riquer-Oleguera de Rubí.
En octubre de 2023 se aprobó la Declaración de impacto ambiental de la actividad extractiva Call 300, a pesar del informe desfavorable del Ayuntamiento. Posteriormente, la Dirección General de Industria otorgó la autorización de explotación de recursos mineros.
El Ayuntamiento ha presentado un recurso contencioso, dado que considera que la autorización no se ha tramitado correctamente ─entre otras cuestiones, falta un informe de compatibilidad urbanística, el estudio de alternativas es deficiente y no tiene en cuenta la gran afectación al corredor biológico entre las sierras de Sant Llorenç del Munt y Collserola─.
El Consistorio rubinense defiende que la actividad autorizada no es compatible con los valores ambientales, patrimoniales y paisajísticos de la Sierra de Can Riquer-Oleguera y tiene un impacto crítico sobre la fauna y el corredor ecológico y natural. Además, considera que el proyecto presentado no respeta en algunos extremos el Plan especial urbanístico para la regulación de los usos extractivos y depósitos de residuos aprobado en 2024.
En cuanto a los depósitos controlados de Can Carreras y Can Balasc, en febrero de 2025 la Generalitat publicó el anuncio de información pública sobre la aprobación inicial del Plan Especial Urbanístico para la creación de un sistema urbanístico destinado a infraestructura de gestión de residuos de Can Carreras y Can Balasc (PEU) y, al mismo tiempo, ha pedido al Ayuntamiento informe sobre este documento.
Pese a las alegaciones del Ayuntamiento a la aprobación inicial del PEU por parte de la Generalitat y que éste estuviera suspendido por motivo de los dos Planes especiales urbanísticos para la regulación de los usos extractivos y depósitos de residuos promovidos por el Ayuntamiento de Rubí, el promotor ha querido continuar con el trámite y ha solicitado la aprobación provisional.
Sin embargo, la Generalitat ha considerado que correspondía una nueva aprobación inicial. En estos momentos, el Ayuntamiento está estudiando la documentación desde el punto de vista jurídico, urbanístico y ambiental para entregar el informe solicitado y escrito de alegaciones, si procede.