La inauguración de la exposición ha tenido lugar este viernes (foto: Ayuntamiento de Rubí - Localpres)

El Celler desvela el proceso creativo de los libros ilustrados

Seis ilustradoras y un ilustrador del colectivo CIRC participan en la exposición “Del cap al paper”, que se podrá visitar en la sala Cèsar Martinell del Celler hasta el 8 de junio

El Celler ha inaugurado este viernes la exposición Del cap al paper. El proceso creativo de la ilustración en el campo de la edición. La muestra, que puede visitarse en la sala Cèsar Martinell, recorre las diferentes fases de elaboración de los libros ilustrados a través de los ejemplos de seis autoras y un autor de CIRC: Yasmina Capó, Montse Fortino (Montsino), Sònia González (Cuchu), Ruth Hernández, Araceli Plata, Nataxa Ruzafa y Max Saladrigas.

El CIRC (Colectivo de Ilustradoras de Rubi City) es un grupo de artistas de la ciudad con gran diversidad de técnicas, estilos y visiones, algunos de los cuales se dedican profesionalmente a la ilustración y otros la compaginan con otros proyectos. Se unieron para compartir recursos, ideas y conocimientos y, desde su presentación oficial en 2020, se han convertido en agentes muy activos de la vida cultural y social rubinense.

Con la exposición Del cap al paper, los y las integrantes de CIRC explican a través de su experiencia personal cómo se trabaja un proyecto de ilustración desde que se concibe la idea hasta que se edita el resultado final. Aparte de dedicar un espacio a cada uno de los autores y autoras participantes, la muestra también incluye una representación de obras del resto de miembros de CIRC.

Elisenda Solé Climent (Lamammaink), miembro de la comisión de proyectos de CIRC, ha recordado que el colectivo nació hace cinco años, el 7 de marzo del año 2020: "Justo crearnos vino la pandemia y nos lo desbarató todo, pero hemos ido haciendo muchas cosas y estamos muy felices de estar aquí impulsando proyectos". Por su parte, Jorge Vicente Beltrán (Jorgetedibujo), miembro de la misma comisión, ha explicado que "CIRC es un colectivo muy vivo, porque lo fundaron unas cuantas personas y se ha ido sumando gente".

La alcaldesa, Ana María Martínez Martínez, ha destacado que la ilustración "es un arte versátil que nos ayuda a narrar historias de todo tipo pero que también nos permite comunicar las ideas y las emociones más complejas, que es capaz de romper barreras y llegar fácilmente a una gran diversidad de públicos". La primera edil ha elogiado el talento de las ilustradoras y los ilustradores de CIRC, y su compromiso con la cultura y con todo lo que se hace en la ciudad.

La exposición Del cap al paper. El proceso creativo de la ilustración en el campo de la edición se podrá visitar gratuitamente hasta el 8 de junio en la sala Cèsar Martinell del Celler en los siguientes horarios: jueves y viernes, de 17 a 20 h; sábado, de 11 a 14 h y de 17 a 20 h; y el domingo, de 11 a 14 h.