El Espacio Creixença incorpora el grupo Espacio Familiar Libre para fomentar el intercambio de experiencias entre familias con niños de 0 a 3 años
Las sesiones, que son gratuitas y que tienen un aforo máximo de 10 familias, tendrán lugar los miércoles por la tarde
Esta semana ha abierto en el Espacio Creixença el grupo Espacio Familiar Libre. Se trata de un lugar de encuentro entre familias, niños y profesionales de la etapa 0-3 años que permite el intercambio de experiencias y conocimientos sobre la crianza en un ambiente acogedor y respetuoso.
Este recurso es gratuito y cuenta con un aforo máximo de 10 familias, que se establecerá por orden de llegada.
El grupo se reunirá los miércoles de 16.30 a 18.30 h hasta el miércoles 25 de junio en el Espacio Creixença, ubicado en la planta baja de la Biblioteca Municipal Mestre Martí Tauler.
En el Espacio Familiar Libre habrá espacios de juego y materiales adecuados para los niños y niñas, donde podrán desarrollar sus habilidades de forma autónoma. Y durante las sesiones, se ofrecerá el acompañamiento de dos profesionales, que darán apoyo tanto a los niños como a las familias.
Los objetivos de este grupo son facilitar un espacio acogedor de encuentro para las familias, que propicie el intercambio de experiencias y evite el aislamiento y la soledad de las familias con niños de esta franja de edad; ofrecerles ayuda, orientación y apoyo en la crianza y educación de sus hijos e hijas; fomentar que disfruten del juego como actividad natural y de aprendizaje imprescindible en esta etapa; fortalecer el vínculo afectivo creado entre el niño y el adulto de referencia; que conozcan y establezcan relaciones con otras familias y niños creando nuevas amistades; y que compartan alegrías, inquietudes y estilos de crianza con otras familias.
Espacio Creixença
El Espacio Creixença es un punto de encuentro familiar de relación y socialización para niños de 0 a 3 años no escolarizados y para sus familias.
El servicio consiste en un espacio de juego y convivencia, acogedor y agradable, donde los niños y niñas pueden crecer emocionalmente acompañados de sus padres y madres. La propuesta está pensada para motivar a los niños y niñas a experimentar, investigar, descubrir, disfrutar del juego y desarrollar sus capacidades, con la supervisión de dos educadoras que se encargan de conducir las actividades, acompañar y asesorar a las familias.