Empieza una nueva edición de la Carrera Escolar contra los Residuos
Este año, la cita implica a 278 alumnos de escuelas rubinenses y se centra en los recursos textiles
Este lunes ha arrancado en Rubí una nueva edición de las Carreras Escolares contra los Residuos. Ésta es una propuesta impulsada desde la asociación SETEM Catalunya, que ha sido galardonado con el 15º Premio Europeo de la Prevención de Residuos . Hasta el 4 de abril, 278 alumnos de primaria de la ciudad participarán en la iniciativa, que en esta ocasión lucha contra los residuos textiles. Se trata de una campaña de sensibilización y prevención de residuos que durará cuatro semanas. De esta forma, los niños y niñas aprenderán de forma educativa e interactiva sobre reducción de consumo, el impacto de la fabricación de productos textiles en las personas y el medio ambiente. También se trabajará la reducción, reparación, reutilización y reciclaje.
La primera edición de esta carrera en Rubí se entró en los residuos electrónicos y sirvió para que las escuelas de Rubí reciclaran más de 11.000 aparatos electrónicos .
La tarea de los alumnos y alumnas será, después de una formación introductoria, impartida por personas expertas, elaborar una campaña divulgativa a través de vídeos, carteles y contacto con medios de comunicación. También tendrán que organizar actividades de prevención de residuos como talleres de reparación y mercados de intercambio. El objetivo es hacer de Rubí una ciudad concienciada.
Además, las familias y el vecindario también podrán contribuir ofreciendo sus textiles usados en las escuelas participantes del proyecto.
Por otra parte, la carrera se complementó con los EcoTallers organizados por el Ayuntamiento de Rubí, a través de RubíNet. Ecotalleres de reparación textil abiertos a la Ciudadanía en el marco de la Carrera Escolar de Residuos Textiles.
Los Ecotallers son una oportunidad para aprender a dar una segunda vida a las prendas mediante pequeñas reparaciones y modificaciones creativas, que facilita el Servicio Educativo de Residuos de Rubinete. Las familias podrán participar conjuntamente en la reparación de ropa, fomentando la sostenibilidad y reutilización de recursos. Las personas que participen podrán llevar prendas que necesiten pequeñas reparaciones. También encontrarán un escaparate de ropa de segunda mano y asesoramiento personalizado. Los talleres están equipados con hilos, agujas, tijeras, parches de ropa, botones y pequeñas máquinas de coser.
Son cuatro talleres que tendrán lugar el 18 de marzo en la escuela Ramon Llull, el 20 de marzo en la escuela Montessori, el 25 de marzo en la escuela del Bosc y el 26 de marzo en la escuela Pau Casals las tressiones serán de 18h a 20h.