La Carrera de la Mujer busca un nuevo récord de participación
La cita tendrá lugar el domingo 11 de mayo con salida y llegada en la rambla del Ferrocarril
El lunes 14 de abril se inicia el período de inscripciones en la cuarta edición de la Carrera de la Mujer, que tendrá lugar el 11 de mayo. La iniciativa reivindica el deporte femenino en un contexto popular y festivo. Además, está abierta a personas de cualquier género que cumplan con la edad mínima requerida.
La alcaldesa, Ana María Martínez Martínez, presentado la iniciativa este lunes por la mañana acompañada por el concejal de deportes, Juan López Nuñez, y la concejala de Promoción del deporte Femenino, Annabel Cuesta Fabre. La alcaldesa ha hecho un llamamiento a la participación: " Nos gustaría registrar un nuevo récord. Esta carrera tiene dos objetivos que quiero reivindicar. Fomentar el deporte femenino es uno de nuestros objetivos. Pero, además, ayudar a Oncolliga es un aliciente más para participar en esta Carrera de la Mujer ".
Este año, se ha rediseñado la camiseta de obsequio que recibirán todas las personas inscritas en la carrera. Con esta actualización, se ha modernizado la camiseta y da mayor visibilidad al mensaje a favor del deporte femenino.
Durante el proceso de inscripción, que se alarga del 14 de abril al 7 de mayo, debe indicarse la talla de camiseta. También es necesario realizar un donativo que va del mínimo de 1 euro o al máximo de 25 euros, a favor de Oncolliga Rubí. El dorsal y la camiseta de regalo se tendrán que recoger el sábado día 10 de mayo en la sala anexa de la Bodega Cooperativa de 9:30 ha 14:00 h.
La cita cuenta de nuevo con el apoyo de la Unión Atlética Rubí (UAR) y la colaboración del Club Natació Rubí (CNR), la entidad Cowboys Rubí, DUIN Rubí y la Diputación de Barcelona.
¿Cómo será la carrera?
Las personas participantes saldrán a las 10 h desde la pérgola de la rambla del Ferrocarril en dirección a la estación de los FGC y pasarán por la calle de Cal Príncep, la calle de Cervantes, la avenida de Barcelona, el paseo de Francesc Macià, la calle de Rafael Casanovas, la calle de Prat de la Riba, la calle de Sabadell, la calle del Sabadell la calle de Maximí Fornés, la calle de Pere Esmendia, la calle del Doctor Turró, la plaza de Clavé, la calle de Colón, la calle de Prim y la calle de Cal Príncep una vez más para llegar a la rambla del Ferrocarril. En total, serán 3.600 m que tendrán que recorrer en un tiempo máximo de 90 minutos, después de los cuales se dará la carrera por finalizada.
La actividad dispondrá de servicio sanitario para la atención de imprevistos y, a su llegada, se facilitará la recuperación de las personas participantes con agua y bebidas isotónicas.