Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

La conselleria de Justícia estudiará la adecuación de los actuales juzgados de Rubí mientras no se construya uno nuevo El Ayuntamiento confía en que el Ministerio de Justicia dote al partido judicial de Rubí con un nuevo magistrado https://www.rubi.cat/@@site-logo/ajuntament-de-rubi.png

La conselleria de Justícia estudiará la adecuación de los actuales juzgados de Rubí mientras no se construya uno nuevo

El Ayuntamiento confía en que el Ministerio de Justicia dote al partido judicial de Rubí con un nuevo magistrado

La reunión se ha celebrado este lunes (foto: Ayuntamiento de Rubí).
La reunión se ha celebrado este lunes (foto: Ayuntamiento de Rubí)

La alcaldesa de Rubí, Ana María Martínez Martínez, se ha reunido este lunes con el conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler Parcerisas. Durante el encuentro, al que también han asistido el segundo teniente de Alcaldía y concejal de Planificación urbana, Rafael Güeto Ortiz; y el tercer teniente de Alcaldía y concejal de Medio Ambiente, Transición Ecológica y Bienestar Animal, Andrés Medrano Muñoz, el conseller se ha comprometido a decidir, antes de que acabe el año, el futuro de las instalaciones de los juzgados rubinenses.

La demanda del Consistorio es que se construya un nuevo edificio que acoja los juzgados de la ciudad. El Ayuntamiento ya ha dado el primer paso, anunciando la próxima cesión de unos terrenos en el paseo de la Riera, 20 al departamento de Justícia. Si se acaba levantando este equipamiento, que tendría una superficie de unos 8.000 m2 ─un 46 % menos de lo previsto antes de que se creara el partido judicial de Sant Cugat─, el departamento de Justicia calcula que invertiría unos 20 millones de euros.

Previsiblemente, este nuevo equipamiento acogería a todo el conjunto de organismos y personal judicial de Rubí y se dejaría de ocupar los tres locales de alquiler donde se presta el servicio actualmente. Esto permitiría un ahorro de 454.901,77 euros anuales.

 

Nuevo juez o jueza

Durante la reunión, el conseller Espadaler ha informado a la alcaldesa de que la conselleria ha instado al Ministerio a cumplir el ratio de jueces/habitante que hay en el resto de España.

En este sentido, la ley de Demarcación y Planta judicial estatal regula el número de magistrados que corresponden a cada partido judicial en función del número de habitantes a los que presta servicio. En el marco de la comisión bilateral Generalitat-Estado, se acordó incorporar a más de 60 jueces en los próximos tres años, según cálculos del gobierno. El objetivo es que la proporción de jueces por habitante sea similar a la del conjunto del Estado ─en Cataluña, la ratio es de 10,9 jueces por cada 100.000 habitantes, mientras que la media española es de 12,1 jueces─. En el caso de Rubí, se ampliaría con un juez o jueza más, ocupando una plaza de nueva creación, con lo que se pasaría de los 8 actuales a los 9 que habría en el 2026. Este es un dato que el conseller no ha podido confirmar, ya que la competencia recae en el Ministerio de Justica.

A partir del 1 de julio, y en virtud de la nueva Ley orgánica 1/2025 de 2 de enero de Eficiencia del servicio público de justicia, el partido de Rubí pasará a ser un tribunal de instancia ─un órgano judicial colegiado que agrupa a los jueces y juezas de primera instancia de una zona determinada. Este modelo de organización judicial se propone sustituir a los juzgados unipersonales─. El tribunal de instancia de Rubí se dividirá en secciones civiles, de instrucción y violencia sobre la mujer.

Objetivos de Desarrollo sostenible