La Primavera Jove acompaña a los y las jóvenes en sus necesidades formativas coincidiendo con el último trimestre de curso
La programación gratuita pensada para jóvenes entre 12 y 29 años también incluye talleres, deporte y propuestas culturales y de ocio
El Espai Jove Torre Bassas ha puesto en marcha las propuestas de primavera dirigidas a los y las jóvenes de Rubí de entre 12 y 29 años. Coincidiendo con el último trimestre del curso escolar, la Primavera Jove vuelve a facilitar aulas de estudio matinales, en el edificio de la calle Sabadell, entre el 19 de mayo y el 10 de junio. Para preparar las pruebas de acceso a la universidad, el servicio también ofrece sesiones grupales, entre el 26 de mayo y el 6 de junio, para repasar asignaturas con profesores de ciencias y letras, realizar pruebas de exámenes oficiales, corregirlos y resolver dudas. Además, desde el 25 de marzo y hasta el 9 de mayo se acompaña también la solicitud de becas de estudios postobligatorios, con cita previa.
Como cada trimestre, Primavera Jove también incluye talleres y propuestas culturales y de ocio. Este año, la oferta de talleres, actividades semanales y deportivas se divide en dos franjas de edad. De esta forma se busca mejorar las dinámicas de los grupos y fomentar la socialización de los y las jóvenes.
Los y las adolescentes entre 12 y 16 años pueden apuntarse a los talleres de costura y diseño, dibujo e ilustración, cortometraje, teatro y cocina. La programación mantiene la cita semanal para que los más jóvenes puedan aprender a tejer en un taller intergeneracional en la Residencia Rubí, los jueves a las 17 h. Para esta franja de edad se han programado dos novedades: Equivo[ca't], un espacio para practicar el catalán sin vergüenza, los lunes 28 de abril, 12 y 26 de mayo; y el Laboratorio de ideas de la Biblioteca Mestre Martí Tauler, un espacio de creación artística que abrirá los miércoles 7 y 21 de mayo y 4 y 18 de junio. Las propuestas deportivas hasta los 16 años son: baile urbano, boxeo, fitness, K-Pop, artes marciales, parkour, fútbol, voley y la propuesta Tarda Jove, que abrirá el patio de la Escuela Montessori para jugar partidos de fútbol a las 19 h.
Para los jóvenes entre 17 y 29 años, se han programado talleres de teatro, cerámica y cocina y un Ecotaller en clave de Re para crear una tote bag sostenible. En deportes, se ofrece un taller de yoga y la Nit Jove, que promueve el deporte en el patio de la Escuela Montessori, a partir de las 20.30 h.
La Primavera Jove también es una programación llena de música y propuestas de ocio que acompaña a las personas jóvenes de la ciudad en su evolución vital implicándolas en las tradiciones de esta época del año. Así, el 23 de abril se propone un taller de Sant Jordi y Santa Jordina para crear puntos de libro y rosas de algodón y bordar poemas haiku. Con motivo del Día de la Tierra, los y las jóvenes crearán su maceta de cerámica y plantarán un esqueje; y coincidiendo con el Día Internacional de la Danza, el 29 de abril, la plaza Figueres será el escenario de actuaciones de los grupos de K-pop y baile urbano del EJ Torre Bassas y de las escuelas de baile Dinàmic Crescendo, 8 Temps y The Community Dance Center.
En cuanto a las propuestas culturales, la AJM La Sonik subirá al escenario del Espai 14/13 los sábados 26 de abril, 25 de mayo y 14 de junio. Esta primavera se reanuda también la iniciativa Escena Jove para acercar las artes escénicas a las personas jóvenes de la ciudad ─entre 12 y 35 años─. Por solo 5 euros, la Escena Jove permite ver dos de los espectáculos de la Temporada Estable de Espectáculos de La Sala: Les Mans (26 de abril, a las 20 h) y el ballet Giselle (24 de mayo, a las 20 h). En el caso de Les Mans, además, con la misma entrada se podrá acceder a la primera planta del teatro, después del espectáculo, para disfrutar de una sesión musical acompañada de tapas.