Rubí abre un espacio para familias de infancias, adolescencias y juventud trans*
Las sesiones de acogida y acompañamiento tendrán lugar los días 22 de abril, 13 y 27 de mayo, y 10 de junio
El espacio para familias de infancias, adolescencias y juventud trans* de Rubí ofrece encuentros presenciales de acogida, apoyo y acompañamiento a familias de personas trans* de Rubí con el objetivo de ampliar el conocimiento, las herramientas y los recursos de las familias para acompañar los procesos identitarios.
Las familias de personas trans* necesitan espacios de escucha y soporte mutuo donde compartir experiencias, dudas, dificultades y recursos. Su implicación es clave para el bienestar emocional de la infancia y adolescencia que explora su identidad y expresión de género, contribuyendo a reforzar su autoestima, confianza y capacidad de resiliencia ante posibles situaciones de discriminación.
El espacio para familias de infancias, adolescencias y juventud trans* permitirá que las familias se encuentren en sesiones grupales. El grupo proporciona un espacio seguro y libre de juicios, donde se fomenta la apertura emocional, el vínculo y el soporte mutuo. Esto permite que las familias se sientan menos solas y aisladas, creando un entorno en el que puedan expresar y gestionar sus miedos y emociones con libertad. Así, el espacio se convierte en transformador, ya que amplía el conocimiento, las herramientas y los recursos disponibles para las familias, a la vez que refuerza su empoderamiento para acompañar procesos identitarios.
Crear un espacio de soporte y contención emocional para familias que acompañan procesos de exploración de género; facilitar información clara y accesible sobre diversidad de género, derechos, salud transespecífica y recursos disponibles; explorar las dinámicas familiares y proporcionar herramientas para mejorar la comunicación y los vínculos; dotar a las familias de estrategias para afrontar dificultades externas, como la discriminación y fomentar el vínculo entre familias de personas trans*.
Las sesiones de acogida y acompañamiento tendrán lugar los días 22 de abril, 13 y 27 de mayo, y 10 de junio, de 18 a 20 h. Las personas asistentes serán informadas de la ubicación una vez se hayan inscrito.
Las personas que quieran participado pueden inscribirse a través del correo electrónico lgbtisai@ajrubi.cat y el WhatsApp 674 609 122. Las plazas son limitadas. Habrá servicio de canguro para niños de 0 a 12 años.
El 31 de marzo se celebra en todo el mundo el Día para la Visibilidad Trans*, con el objetivo de celebrar la existencia trans* y reivindicarla sin tabúes ni vergüenza, continuar reivindicando los derechos y la igualdad de las personas trans*, seguir luchando contra todo tipo de discriminación que este colectivo pueda sufrir y visibilizar que la identidad y las vivencias individuales.