Rubí Jove vuelve a poner en marcha el servicio de acompañamiento para la solicitud de becas de enseñanzas postobligatorias
Las personas interesadas en recibir asesoramiento pueden concertar cita a través de la página web o del servicio de WhatsApp de Rubí Jove
El alumnado interesado en acceder a becas y ayudas para cursar estudios postobligatorios vuelve a contar con un espacio de acompañamiento en el Espai Jove Torre Bassas. Para utilizar este servicio, es necesario solicitar cita previa a través del formulario disponible en la página web de Rubí Jove o de su servicio de WhatsApp (tel. 722 64 26 22). El asesoramiento se ofrecerá hasta el 9 de mayo.
Este espacio de orientación se puso en marcha en 2016 con el objetivo de facilitar a los jóvenes de Rubí la posibilidad de continuar estudiando después de la etapa obligatoria. El recurso se dirige a alumnos y alumnas que, el próximo curso 2025-2026, quieran cursar alguno de estos estudios: bachillerato, formación profesional de grado medio o superior, enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas deportivas, estudios religiosos superiores, estudios de idiomas en escuelas oficiales ─incluida la modalidad a distancia─, cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la formación profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los ciclos de grado medio y de grado superior impartidos en centros públicos y en centros privados, y ciclos formativos de grado básico.
Para tramitar una beca, es necesario reunir las siguientes condiciones y documentación:
- Estar registrado/a en la Sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
- DNI o NIE de todas las personas miembros de la unidad familiar de más de 14 años que convivan en el mismo domicilio a 31 de diciembre de 2024.
- Número de cuenta corriente (el/la estudiante deberá ser titular o cotitular).
- Carnet de familia numerosa, si se posee.
- Resolución de reconocimiento de discapacidad del estudiante y/o de sus hermanos o hermanas, en su caso.
- Si el/la estudiante ha tenido hermanos o hermanas universitarios residiendo fuera del domicilio: DNI y Universidad.
- Si el/la estudiante reside fuera del domicilio durante el curso o si tiene una unidad familiar independiente: contrato de alquiler y residencia. En el caso de propiedad, número de catastro. Es necesario saber si el/la estudiante y/o los familiares han hecho la declaración de la renta de 2024.
- Debe declararse si algún miembro de la unidad familiar ha percibido ingresos en el extranjero, si algún miembro es autónomo o se tiene una participación de más del 50% en alguna actividad económica.
- Debe declararse si algún miembro ha tenido ingresos en otra comunidad autónoma (País Vasco o Navarra) o en el extranjero, y cuáles han sido.
- Si se ha sido víctima de violencia de género: fecha de sentencia.