Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Rubí pone en marcha la primera edición de la Semana de la Orientación La propuesta que se desarrolla hasta el 14 de marzo en distintos puntos de la ciudad ofrece espacios de encuentro para dar a conocer a la ciudadanía servicios y recursos de información, orientación, formación y de inserción laboral del territorio. https://www.rubi.cat/@@site-logo/ajuntament-de-rubi.png

Rubí pone en marcha la primera edición de la Semana de la Orientación

La propuesta que se desarrolla hasta el 14 de marzo en distintos puntos de la ciudad ofrece espacios de encuentro para dar a conocer a la ciudadanía servicios y recursos de información, orientación, formación y de inserción laboral del territorio.

La alcaldesa ha inaugurado la Semana de la Orientación (foto: Ayuntamiento de Rubí - Localpres).
La alcaldesa ha inaugurado la Semana de la Orientación (foto: Ayuntamiento de Rubí - Localpres)

La alcaldesa, Ana María Martínez Martínez, ha inaugurado este lunes la primera edición de la Semana de la Orientación. La propuesta que se desarrolla hasta el 14 de marzo en distintos puntos de la ciudad ofrece espacios de encuentro para dar a conocer a la ciudadanía servicios y recursos de información, orientación, formación y de inserción laboral del territorio.

La Semana de la Orientación quiere acompañar tanto a personas adultas, a jóvenes y familias en el proceso de toma de decisiones de las trayectorias educativas, formativas y profesionales, promoviendo el desarrollo personal, social y profesional de los rubinenses y rubinenses. “Rubí siempre ha apostado por la formación como la herramienta más eficaz para abrirse camino a la vida y, evidentemente, también al mercado laboral. Estar preparado, aprender, fortalecerse y adquirir habilidades es clave para el desarrollo personal y profesional”, ha argumentado la máxima edil en su discurso inaugural.

La iniciativa incluye actividades, talleres y charlas que favorecerán el conocimiento de los recursos del territorio para facilitar la gestión de retos y oportunidades.

Los espacios de información, asesoramiento y orientación de salidas educativas, formativas y profesionales que se han promovido se dirigen a distintos grupos de la ciudadanía: juventud, personas adultas, familias, personas con discapacidad y empresas. El formato de la Semana de la Orientación "facilita la participación en las diferentes actividades y da una respuesta adaptada a los diferentes perfiles a los que va dirigida, dado que las necesidades son diferentes a las diferentes etapas de la vida y de la trayectoria laboral de cada uno", ha concluido Martínez.

José Luis Duran Moyano, presidente ejecutivo de la Agencia Pública de Formación y Cualificación Profesionales de Catalunya, ha abierto la programación de charlas. Uno de los principales objetivos de la Semana de la Orientación es precisamente difundir la oferta de formación profesional, en el marco del nuevo Sistema Integrado de la Formación Profesional y del modelo de orientación de la Agencia FPCAT.

Un ejemplo con estrella
El chef rubinense Oliver Peña Luque ha dirigido una clase magistral al alumnado de los PFI de cocina de Rubí Forma. El chef rubinense inició su formación culinaria en el antiguo IMPES de Rubí, cursando un PFI de Cocina y Hostelería. Recientemente, su proyecto gastronómico en el Teatro Kitchen & Bar de Barcelona ha sido distinguido con una estrella Michelin. Peña Luque ha elaborado ante los alumnos y alumnas un arroz negro con sepionetas y romesco. La sesión ha contado con la presencia de la alcaldesa, Ana María Martínez.

Todas las actividades de la Semana de la Orientación, que son gratuitas, se pueden consultar en www.rubi.cat/setmanaorientacio

Objetivos de Desarrollo sostenible