Rubí se suma al proyecto Tecno Talent Vallès de impulso de la tecnología como motor transformador

La iniciativa se enmarca en el programa Treball, Talent i Tecnologia de la Diputación de Barcelona y se dirige a personas, empresas e instituciones con el objetivo de construir un modelo de crecimiento sostenible y competitivo

El Ayuntamiento de Rubí, a través de Rubí Forma, desarrolla Tecno Talent Vallès (TTV) , un proyecto que impulsa la tecnología como motor transformador de las personas, empresas e instituciones para construir un modelo de crecimiento sostenible y competitivo, que minimice las desigualdades sociales, en el marco de la cadena de valor de la salud y el bienestar. La iniciativa se enmarca en la segunda edición del programa Treball, Talent i Tecnologia (2024-2026) de la Diputación de Barcelona.

El TTV se estructura en cuatro líneas de trabajo: análisis y diagnosis de la situación actual de las empresas de la cadena de valor de salud y bienestar, creación de alianzas estratégicas y concertación territorial, impulso de la transformación tecnológica del tejido empresarial y desarrollo competencial de las personas.

Pueden participar personas en edad de trabajar, de 16 a 64 años y con un nivel mínimo de estudios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En el caso de personas que no puedan acreditar la ESO se valorará técnicamente, su participación en el proyecto teniendo en cuenta la experiencia laboral y las necesidades y/o requerimientos de las empresas. Los participantes obtendrán un análisis de su madurez digital a través de la plataforma PIX y recibirán orientación y acompañamiento en itinerarios de formación y de inserción laboral para el desarrollo competencial y un plan de acción individual para la actualización de los conocimientos tecnológicos de un empleo concreto. Por último, los y las participantes recibirán formación técnico-profesional y calificadora combinando aprendizajes teóricos y prácticos y se promoverá su inserción laboral.

El programa también se dirige a empresas con perspectivas de crecimiento, con fuerte arraigo territorial y potencialmente generadoras de empleo de calidad, y que pertenezcan a la cadena de valor de salud y bienestar. En el caso de las empresas, recibirán asesoramientos individuales con propuestas de uso o planes de acción para implementar tecnologías 4.0, un Plan de Reskilling/Upskilling para actualizar las competencias tecnológicas de la plantilla y pruebas piloto de implementación de nuevas tecnologías siempre que se acompañen de formación.