Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Servicio de Primera Acogida para personas recién llegadas El servicio ofrece un conjunto de acciones y recursos que responden a las necesidades iniciales de formación e información de las personas extranjeras inmigradas, las solicitantes de asilo o de protección subsidiaria, las refugiadas, las apátridas y retornadas. https://www.rubi.cat/@@site-logo/ajuntament-de-rubi.png

Servicio de Primera Acogida para personas recién llegadas

El servicio ofrece un conjunto de acciones y recursos que responden a las necesidades iniciales de formación e información de las personas extranjeras inmigradas, las solicitantes de asilo o de protección subsidiaria, las refugiadas, las apátridas y retornadas.

El servicio se gestiona desde el Área de Igualdad y Ciudadanía del Ayuntamiento de Rubí e incluye el acompañamiento, la formación y la certificación de unos conocimientos mínimos para facilitar el vivir y trabajar en Cataluña.

El Servicio de primera acogida para personas recién llegadas está financiado por la Generalitat de Catalunya.

 

¿Cuál es el circuito de acogida?


Las personas recién llegadas a la ciudad pueden iniciar un itinerario formativo desde el Servicio de Primera Acogida, que deben finalizar en un máximo de 2 años y en el que deben haber realizado satisfactoriamente los módulos de acogida: módulos A, B y C.

 
Obtención del Certificado de Acogida


La realización de los 3 módulos con un mínimo del 75% de asistencia (de cada módulo) y en un máximo de 2 años permitirá la expedición del certificado de acogida de la Generalitat , que tiene un reconocimiento jurídico en procedimientos de extranjería y en procesos de nacionalidad.

Aunque el certificado lo expide la Generalidad de Cataluña, el Ayuntamiento de Rubí es quien ejecuta y gestiona este servicio, en cumplimiento del Decreto 150/2014 de los servicios de acogida de las personas inmigradas y de las devueltas a Cataluña y la Ley 10/2010 de acogida de las personas inmigradas y de las devueltas a Cataluña.

 

¿A quién va dirigido el servicio?


Personas extranjeras recién llegadas -máximo 2 años- mayores de 16 años empadronadas en Rubí.

 

¿Dónde tienes que dirigirte?


Las sesiones de bienvenida explican de forma presencial y comprensible el circuito de acogida. El calendario de las sesiones es:

 13 y 29 ENERO - 10 h 

 5 y 19 FEBRERO - 10 h 

 5 y 19 MARZO - 10 h 

 14 y 28 ABRIL - 10 h

 12 y 26 MAYO - 10 h

 9 y 23 JUNIO - 10 h

 14 y 28 JULIO - 10 h

 15 y 29 SEPTIEMBRE - 10 h

 13 y 27 OCTUBRE - 10 h

 10 y 24 NOVIEMBRE - 10 h

 1 y 15 DICIEMBRE - 10 h

Todos los encuentros tienen lugar en el edificio Rubí Forma en la Rambleta de Joan Miró, s/n

Entrada libre hasta completar aforo.

 


Si necesitas atención personalizada, debes pedir cita previa:

Servicio de Primera Acogida para personas recién llegadas 
 C. General Delgado, 33-35, 2ª planta
 93 588 70 77 o 93 588 70 00 (ext. 3303 y 3307)
 De lunes a viernes, de 9 a 14 h

Tríptico Servicio de Primera Acogida catalán

Tríptico Servicio de Primera Acogida castellano

Tríptico Servicio de Primera Acogida inglés

Tríptico Servicio de Primera Acogida francés

¿Te ha resultado útil esta página?

10
1