Masías y entorno natural
Del 22 al 30 de abril
Geocaching
Entorno natural de Rubí
¿Sabes qué es un caché ?
Adéntrate en esta geobúsqueda por un itinerario natural lleno de pistas para encontrar un tesoro. El medio natural de Rubí está lleno de tesoros por descubrir. Aprovecha este juego de geolocalización para su búsqueda. Es una excusa fantástica para que niños y adultos disfruten de la naturaleza. ¡Juega y participa!
Martes 22 de 18 a 20 hLa Artesana cocina en Can Ramoneda
Masía de Can Ramoneda
Taller de cocina de la mano del restaurante L'Artesana donde recuperaremos recetas olvidadas como el picadillo (guiso de cordero) y donde aprenderemos a hacer buñuelos de garbanzos para aprovechar los restos de comida que nos sobran en la alhacena. Además, podremos disfrutar de una visita guiada por la historia de la masía, muy bien rehabilitada y que dispone de unas bonitas vistas de la ciudad.
Nº 3 en el mapa
Actividad dirigida a público adulto, que puede venir acompañado de niños y niñas.
Plazas limitadas.
Jueves 24 de 17.30 a 19.30 hUmami cocina en Can Ramoneda
Masía de Can Ramoneda
Taller de cocina donde recuperaremos recetas olvidadas, como la sopa de tomillo y la comida blanca, y descubriremos la variedad de sabores y la calidad única de los platos artesanales de la croquetería Umami. Únete a nuestro viaje por una mayor soberanía agroalimentaria. Además, podremos gozar de una visita guiada por la historia de la masía, muy bien rehabilitada y que dispone de unas bonitas vistas de la ciudad.
Nº 3 en el mapa
Actividad dirigida a público adulto, que puede venir acompañado de niños y niñas.
Plazas limitadas.
Sábado 26, de 9 a 13 h
Una mirada cívica al entorno natural
Punto de encuentro: Ca n'Oriol, cruce de entrada al torrente de los Alous
¡Ven a caminar por el torrente de los Alous y podrás hacer de cazador o cazadora de trastets con toda la familia para la limpieza del entorno natural de la ciudad! Las Agentes por el Civismo, en colaboración con los Caçadors de Trastets, te explicarán su labor y proporcionarán el material necesario para que el paseo se convierta en una jornada de limpieza y promoción del civismo.
Sábado 26, de 9 a 13 h
Fotografía la naturaleza con El Gra
Salida de la antigua estación
Lleva una cámara o un teléfono móvil con cámara para hacer hermosas instantáneas. Saldremos de la antigua estación e iremos a capturar la flora y la fauna del torrent de los Alous, con el asesoramiento del Grupo Fotográfico El Gra.
Plazas limitadas.
Sábado 26, de 9 a 13 h
Camino de las barracas de margen
Salida de la plaza del dr. Guardiet
Ruta circular de 8 km para descubrir el legado del pasado agrícola de Rubí de las barracas de margen. Durante el recorrido se pueden llegar a observar hasta ocho barracas de margen. El itinerario tiene poca dificultad, aunque alguna barraca presenta un acceso difícil.
Actividad dirigida a público adulto, que puede venir acompañado de niños y niñas.
Plazas limitadas.
Sábado 26, de 18.30 a 19.30 h
La Viña de Cal Patilles. En Rubí, viñas viejas y buen vino.
Cruce de la calle Aneto con calle de Les Pomeres
Visita guiada por el viñedo con Josep Maria Carrera de Cal Patilles descubriendo qué tareas agrícolas se realizan durante el año hasta producir vino 100% rubinense.
Actividad dirigida a público adulto, que puede venir acompañado de niños y niñas.
Plazas limitadas.
Domingo 27, de 8 a 10.30 h
Anillamiento científico de aves
Avenida de Valls con calle Valls
Conocerás las diferentes especies de aves que viven y frecuentan los distintos hábitats del municipio. El anillamiento científico, a cargo de Jorge de Pedro, del Instituto Catalán de Ornitología (ICO), proporciona una información muy valiosa a los estudios de aves en relación con los diversos aspectos de su biología y resulta muy útil para su protección y bienestar.
- Libre acceso a la actividad en cualquier momento dentro de la franja horaria indicada.
- Se ruega no llevar mascotas a la actividad por el bienestar de las aves.
- Si vienes en coche, te aconsejamos acceder a la calle de les Valls desde la avenida Can Tapis.
Domingo 27, de 10 a 11.30 h
Visita a la masía de Can Mir
Masía de Can Mir
En medio de la urbanización de Can Mir se encuentra la masía que da nombre a este barrio. Esta visita esconde grandes momentos de la historia de la ciudad. ¿Quieres venir a descubrirlos?
Nº 11 en el mapa
Actividad dirigida a público adulto, que puede venir acompañado de niños y niñas.
Plazas limitadas.
Domingo 27, de 10 a 12 h
Un paseo por los alrededores de Can Xercavins
Masía de Can Xercavins
El Centre d'Estudis Rubinencs guiará una ruta por los alrededores de la Masía de Can Xercavins explicando los principales elementos naturales y patrimoniales que la rodean.
Nº 1 en el mapa
Si vienes en coche, recuerda que no se puede acceder con él hasta la masía y tendrás que aparcarlo en los barrios cercanos.
Actividad dirigida a público adulto, que puede venir acompañado de niños y niñas.
Plazas limitadas.
Domingo 27, de 11 a 13 h
Visita la masía de Can Balasch
Masía de Can Balasch
Ven a conocer la masía de Can Balasch ya las personas que están involucradas en su conservación. Podrás ver la casa por dentro, descubrir sus secretos y también ver hacia dónde va este proyecto de conservación.
Nº 7 en el mapa
Actividad dirigida al público adulto.
Plazas limitadas.
Domingo 27 de 18 a 19 h
Visita la masía de Can Pi de la Serra
Punto de acceso: aparcamiento de la masía
Es una de las masías con mayor valía arquitectónica de la zona, ya que conserva muchos de los elementos originales destinados al aprovechamiento de los recursos naturales que la rodean. La visita permite ver una muestra de material y utensilios que datan de los siglos XVI – XVII.
Nº 9 en el mapa
Actividad dirigida a público adulto, que puede venir acompañado de niños y niñas.
Plazas limitadas.
Lunes 28, de 17:30 a 19:30 h
Cocina de plantas olvidadas
Masía de Ca n'Oriol
Redescubre los sabores de la naturaleza con este taller de cocina dedicado a las plantas olvidadas. Aprenderemos a identificar y cocinar especias silvestres como la malva, el plantaje, el cardo mariano o el hinojo, ingredientes tradicionales con un gran valor gastronómico. Elaboraremos recetas sencillas y sorprendentes para aprovechar estas plantas presentes en nuestro entorno.
Nº 6 en el mapa
Actividad dirigida al público adulto.
Plazas limitadas.
Miércoles 30, de 19 a 21.30 h
Batnigt, la noche de los murciélagos
Punto de encuentro: puerta de la Escuela 25 de Setembre
Salida de campo con aparatos para ver y escuchar murciélagos. Prepara un frontal y una libreta para adentrarte en la naturaleza y descubrir el fascinante mundo de estos animales nocturnos. Actividad a cargo de Jorge de Pedro, miembro del Instituto Catalán de Ornitología, en colaboración con el Museu de Ciències Naturals de Granollers.
Actividad dirigida a público adulto, que puede venir acompañado de niños y niñas.
Plazas limitadas.
Mira en el mapa las ubicaciones de las masías
Éste es un mapa interactivo. Puedes modificar el zoom y moverte por su superficie. Obteniendo el desplegable del extremo superior izquierdo o pinchando sobre los puntos, encontrarás informaciones de cada masía tales como algo de historia, los caminos de la red de itinerarios que las unen o sus coordenadas GPS.