Compostaje casero

Actividades para volver a la tierra: huertos, viñedos y compostaje por el Día de la Tierra

Talleres y acciones para fomentar la horticultura urbana, el cultivo del viñedo y la valorización de la orgánica para hacer compost

En el marco de la celebración del Día de la Tierra, varios espacios de la ciudad acogerán propuestas que invitan a la ciudadanía a volver a la tierra y a cuidar el medio ambiente a través de acciones cotidianas.

El viernes 25 de abril, el proyecto Plantem barri propone una acción colectiva en el barrio de Les Torres para ajardinar espacios comunes, fomentando el respeto por los espacios verdes compartidos, en colaboración con la finca Font del Ferro y la Escola Montessori.
 

Talleres y actividades para conocer el mundo de la horticultura y el viñedo

El huerto urbano será protagonista el sábado 26 de abril con el taller Técnicas y secretos para cultivar tu huerto urbano, donde los participantes aprenderán trucos prácticos para hacer crecer un huerto en espacios reducidos.

El mismo día, también se podrá conocer la historia y el valor del paisaje agrícola local a través de la actividad La vinya de Cal Patilles. En Rubí, viñedos viejos y buen vino, una visita guiada por el viñedo con Josep Maria Carrera de Cal Patilles descubriendo qué tareas agrícolas se realizan durante el año hasta producir vino 100% rubinense.
 

La Feria del Día de la Tierra

Como ya es tradición, el mismo sábado 26 de abril tendrá lugar la Feria del Día de la Tierra en la plaza Pearson y la plaza Nova Estació, donde se ofrecerán actividades divertidas y educativas para toda la familia.

Los visitantes podrán participar en el juego cooperativo TROS, la aventura campesina, aprender a construir un hotel de insectos o crear su propio miniinvernadero con materiales sencillos. También se realizarán talleres para sembrar semillas de plantas culinarias y se podrá recoger compost, un abono natural para las plantas que es el resultado de la transformación de los restos orgánicos que tiramos al contenedor marrón.
 

Formaciones sobre compostaje

El Ayuntamiento también ofrece dos formaciones específicas sobre compostaje: el 29 de abril , la ciudadanía podrá profundizar en el vermicompostaje, una técnica para transformar tus residuos orgánicos en un abono rico y natural con la ayuda de los lombrices rojos; y el 30 de abril , con una sesión sobre compostaje casero, pensada para reutilizar los residuos orgánicos para hacer abono para el jardín o el huerto.

Con esta programación, la ciudad pone en valor la relación directa con la tierra y las prácticas que contribuyen a una vida más saludable y sostenible.