Dos conferencias sobre la naturaleza oculta de Rubí
Los animales que habitan los bosques cercanos y el polen como fuente de información son las temáticas escogidas
A menudo pensamos en la naturaleza como algo que podemos ver, oler, escuchar... pero hay veces que sigue su curso al margen de nuestra percepción y hay que fijarse mucho para llegar a darnos cuenta de que sigue allí, haciéndonos compañía y relacionándose con nosotros en el ecosistema que compartimos. Es el caso de las dos conferencias que tendrán lugar por el Día de la Tierra, a las que se puede asistir sin tener que inscribirse previamente.
¿Qué animales habitan los bosques de Rubí? es la propuesta de @enxampatsalbosc y Falet Bosch, de Rubí d'Arrel, que revelarán vídeos sorprendentes capturados por cámaras de foto trampeo. Darán a conocer el proyecto y explicarán las costumbres de estos vecinos tan tímidos que viven muy cerca de nosotros. Aunque algunos de estos vídeos y sus descripciones se pueden ver en el apartado web dedicado a La mirilla de la fauna de Rubí, te invitamos a venir a la charla que tendrá lugar en el auditorio del Castell el próximo jueves 24 de abril a las 18 h y escuchar la experiencia en primera persona.
Por otra parte, el Aula de Extensión Universitaria llevará al Auditorio de la Biblioteca Mestre Martí i Tauler a la Doctora en biología Jordina Belmonte Soler para hablar sobre El polen como fuente de información. El polen de las plantas con flor es esencial para la vida de muchos organismos y su estudio puede aportar mucha información sobre el entorno y su calidad ambiental. La conferencia será el próximo lunes 28 de abril a las 18 h y se centrará en el polen en el aire, su presencia, cantidad y su relación con las alergias y el cambio climático, entre otros temas.
El programa del Día de la Tierra está lleno de actividades, ¡te animamos a descubrirlas!