Masía de Can Mir

El Día de la Tierra pone en valor la gastronomía silvestre y de aprovechamiento alimentario en las masías del municipio

El Ayuntamiento programa talleres que invitan a redescubrir el patrimonio rural del municipio y el conocimiento tradicional en torno a las plantas silvestres comestibles

Estas propuestas, que tendrán lugar entre el 22 y el 30 de abril, se enmarcan en el compromiso municipal por una ciudad más sostenible, consciente de su entorno natural y respetuosa con el medio ambiente.

Estas actividades tienen dos objetivos claros: por un lado, la voluntad de poner en valor las masías de Rubí como espacios de memoria histórica y testimonios de la actividad agrícola en el territorio; por otro, la recuperación de la cocina con plantas olvidadas e ingredientes silvestres, que promueve la alimentación sostenible y de proximidad.
 

Gastronomía silvestre en un entorno patrimonial

Las actividades gastronómicas se inician el 22 de abril con el Ecotaller L'Artesana cocina en Can Ramoneda, una propuesta que combina la visita de esta masía emblemática con un taller de cocina de aprovechamiento alimentario y cata de platos elaborados por el restaurante L'Artesana.

El 24 de abril , será el turno del taller Umami cocina en Can Ramoneda, una experiencia similar con la participación de otro establecimiento local, que invita a recuperar recetas olvidadas ya experimentar la cocina desde el respeto por el territorio y el aprovechamiento de los recursos naturales.

Las actividades gastronómicas se cerrarán el 28 de abril con el taller Cocina de plantas olvidadas, donde se podrán conocer las características de algunas especies silvestres comestibles que crecen en nuestros alrededores, así como las técnicas para incorporarlas a la cocina cotidiana.
 

Descubriendo las masías de Rubí

El domingo 27 de abril se ha programado una jornada completa de rutas y visitas guiadas en varias masías del municipio. Las personas participantes podrán explorar los entornos de Can Xercavins con un paseo guiado, y conocer de cerca el valor arquitectónico e histórico de masías como Can Mir, Can Balasch y Can Pi de la Serra.
 

Estas actividades no sólo permiten descubrir la historia de estos espacios rurales, sino que también evidencian el vínculo entre territorio, alimentación y sostenibilidad.

Todas las actividades son gratuitas, algunas tienen plazas limitadas e inscripción previa a través de la web rubi.cat/diadelaterra